Después de las navidades muchos de nosotros estamos pensando como comenzar el año intentando hacer desaparecer los malos hábitos adquiridos en estos últimos días de celebraciones. Que mejor que comenzar cambiando esa mala conducta alimentaria que nos arrastra a los excesos, malestares digestivos, etc... Te vamos a indicar una serie de consejos y de hábitos que deberás de incluir en tu rutina alimentaria, verás como tu cuerpo te lo agradecerá consiguiendo bienestar.
Esta es una dieta muy sencilla que cuenta con numerosas ventajas: sirve para cualquier tipo de persona porque aporta todos los nutrientes necesarios, se reduce el peso lentamente, de forma segura y sin pasar hambre; crea nuevos hábitos dietéticos; no se necesita pesar ningún alimento ni tener en cuenta sus calorías y puede realizarse durante todo el tiempo que se quiera.
Sus efectos se basan en evitar la mezcla de ciertos alimentos que, cuando combinan,potencian sus efectos, ya sea desde un punto de vista calórico o bien en cuanto a las alteraciones que pueden producir por su transito combinado en el intestino. Las reglas fundamentales para llevar a cabo esa dieta, o mejor dicho, este tipo de alimentación, son las siguientes:
>No mezcles en la misma comida hidratos de carbono (pasta, pan, cereales, arroz, legumbres) con proteínas (carne, pescado, leche, huevos).
>Tomar los hidratos de carbono (legumbres, pastas, arroz) en la comida del mediodía.
>Toma las proteínas (carne, pescado, huevo, lácteos) en la cena.
>La comida y la cena deberían iniciarse con una ensalada o un plato de verduras (alcachofas, espárragos, judías verdes, espinacas cocidas).
Te proponemos algunos ejemplos de las diferentes comidas del día para que te resulte mas fácil elaborar los menús de la semana:
>DESAYUNO: café de cereales o té de tres años o malta, con una macedonia de frutas o una pieza grande de fruta.
>MEDIA MAÑANA:un zumo (tomate, naranja, pomelo, kiwis...a tu gusto).
>COMIDA:de primer plato, ensalada o verdura; de segundo plato pasta (macarrones, espaguetis, lasaña), legumbres, arroz, paella, lentejas, garbanzos o similar. Acompañar con una rebanada de pan integral.
>MEDIA TARDE: yogur de soja o café de cereales o té de tres años o cuajada de soja.
>CENA: primer plato de ensalada o verdura (puede ser sopa); segundo plato carne a la plancha ( filete de ternera, cordero, pollo) o pescado cocido o a la plancha (pescadilla, atún, gallo, salmón...) o tortilla de dos huevos (de espárragos, de gambas...). Acompañar con una rebanada de pan integral y de postre yogur de soja o un vaso de leche de soja o unas natillas también de soja.
Este es uno de los procedimientos mas sencillos de perder kilos, eliminar toxinas y no pasar nada de hambre. ¡Buen provecho!
Recuerda que si lo combinas con una rutina de ejercicios mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario