lunes, 16 de septiembre de 2013

MUJERES FUERTES

La mujer no se arregla para un posible futuro ligue, sino que se la ve fuerte e independiente. No renuncia al amor, a la familia, al trabajo, a la belleza, a seducir...pero a seducir por y para ella misma!éste es el mensaje que tendría que calar en todas las niñas: que lo que una haga debe hacerlo para sí misma, para gustarse y quererse. Y que hay que saber huir a tiempo de cualquiera que no la valore. Fuerte para ir por la vida sola, si es necesario, antes que mal acompañada.

lunes, 9 de septiembre de 2013

REMEDIOS NATURALES CONTRA EL RESFRIADO

Llegando el otoño con el cambio estacional nos encontramos mas sensibles y somos mas propensos a que nuestras defensas bajen. Esto conlleva a ocasionar resfriados, malestar muscular y agotamiento. 
Con lo cual te proponemos una serie de consejos y alimentación sana que te harán subir esas defensas previniendo este tipo de ataque bacteriano. 



Hipercolesterolemia familiar

La hipercolesterolemia familiar es una afección hereditaria por la cual lo padres le trasmiten a sus hijos el colesterol malo a niveles altos.
Esta enfermedad suele estar al nacer y se mantiene en el tiempo debido a que hay un defecto genético que lo causa.

Los síntomas de la hipercolesterolemia familiar son:
-depósitos de grasa o tumores de grasa en el cuerpo en zonas como glúteos, rodilla, codos, alrededor cornea y en los parpados
-niveles elevados de triglicéridos y colesterol alto en sangre
colesterol familiar
Los riesgos para la salud de tener hipercolesterolemia familiar son:
-aumenta la posibilidad de sufrir ataques cardiacos a edad joven
-aterosclerosis
-cardiopatía a corta edad
-sufrir una trombosis arterial
-sufrir un ictus o ataque cerebrovascular

El tratamiento es eficaz para tratar la hipercolesterolemia familiar pero requiere de cambios en los hábitos de alimentación y estilo de vida.
Es muy importante seguir una dieta baja en grasas por lo que se deben consumir lácteos descremados y reducir el consumo de alimentos como carne roja, pollo o cerdo la cual debe estar desgrasada.
Se recomienda consumir muchas frutas, verduras, hortalizas y pescado ya que ayudan a bajar el colesterol malo en sangre.
También es muy importante realizar actividad física para poder descender los niveles de colesterol alto.
Las personas que fueron diagnosticadas con hipercolesterolemia deben realizarse chequeos médicos regularmente para poder conocer como esta su corazón, arterias y su salud para prevenir complicaciones.
La medicación ayuda  a bajar el colesterol pero no alcanza solamente con este tipo de medicamentos es muy importante tener hábitos saludables para poder controlar esta enfermedad y reducir los peligros que produce en las personas.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Propiedades del ginseng



Alimentación y economía


En tiempos de crisis económicas se hace difícil hacer rendir el dinero para cubrir los gastos que se tienen.
Pero con creatividad y teniendo en cuenta ciertos aspectos se puede mantener una dieta sana y económica.
dietas sana
Consejos útiles para tener una alimentación sana: 
-Consumir alimentos de la estación tanto frutas como verduras y hortalizas frescas ya que son mas baratas.
-Comprar cereales y productos sueltos porque suelen ser más económicos.
-Si se tiene especio en casa se puede plantar hierbas aromáticas para condimentar las comidas en forma barata y si demasiado esfuerzo ya que estas plantas no requieren demasiados cuidados.
-Se puede ahorrar en salsas como kétchup, mayonesa y otros aderezos comerciales, elaborándolos en casa los cuales serán más económicos y saludables.
-Para ahorrar dinero y ganar salud reducir o eliminar el consumo de gaseosas y jugos comerciales. Es mejor beber zumos de frutas naturales, batidos y licuados hechos en casa.
-Hay ciertos productos que al comprarlos por mayor se pueden conseguir descuentos por lo que se puede juntar con familiares o amigos para comprar mas barato.
-Reducir la compra de golosinas, dulces y productos panificados ya que estos alimentos son caros. Si se preparan en casa tortas, panes y dulces se ahorra dinero y se podrá disfrutar de productos más sanos.
- Comparar precios en diferentes supermercados y/o tiendas y aprovechar las ofertas puntuales de productos frescos y congelar y/o realizar conservas para varias veces
- Consumir más legumbres, arroz y pasta, que suelen ser más nutritivos y de menor coste,….son muchos los platos de comida podemos sacar de un kilo de garbanzos o lentejas

Es importante aunque el presupuesto sea ajustado tratar de seguir una dieta variada en alimentos que incluya a todos los grupos de alimentos.
Es difícil adaptar la dieta a los tiempos económicos complicados pero hay que ser creativos para poder encontrar la forma de mantener una alimentación sana.

Beneficios del ejercicio al aire libre

(6-9-2013). Muchos centros deportivos aprovechan el buen tiempo para proponer a sus deportistas realizar la actividad física fuera de las instalaciones. Ejercicios de ciclo indoor, de pilates, yoga, aerobic,… pueden realizarse al aire libre. Algunos clubes deportivos disfrutan de su ubicación cerca de la playa para hacer ejercicio en la arena o mirando al mar. Otros planifican sesiones en pleno bosque o en un parque. César Canales nos explica qué ventajas podemos encontrar como la mejor evacuación del calor, una más ligera percepción del esfuerzo y un mayor placer físico y psicológico.

Ventajas del ejercicio y el entrenamiento al aire libre
http://www.cmdsport.com/noticia/22314/Fitness/ventajas-ejercicio-entrenamiento-aire-libre.html

 “la actividad al aire libre es mucho más placentera y con ella se consigue una mejor interacción con la naturaleza. La idea de muchos gimnasios de sacar sus clases al aire libre dota de un beneficio psicológico importante y rompe con la rutina habitual de dichas clases”.
Además los beneficios no son sólo psicológicos, sino que al realizar ejercicio en el exterior, “se consigue una mejor evacuación del calor respecto al ambiente cerrado. Pero debemos considerar cuál es la temperatura ambiente en el exterior, evitando las temperaturas extremas (tanto frío como calor) ya que puede ser peor el remedio que la enfermedad”.

Nuestro organismo, mejor al aire libre
No se trata de que nuestro organismo se adapte mejor o peor a hacer ejercicio en el exterior. “Es que, en realidad, nacimos para hacer el esfuerzo físico al aire libre. Los mecanismos de gestión de temperatura corporal funcionan mejor en el exterior, salvo que la actividad indoor esté dotada de un sensible gestor de temperatura individualizado”, caso que no es frecuente en absoluto.

Más percepción
César Canales explica que hacer ejercicio en el exterior “es mucho más placentero. El contacto con la naturaleza activa nuestros sensores y nuestro cerebro recibe información que por lo general es más agradable (una playa, un bosque,…). La noción y la percepción de tiempo cambia en un medio natural y serás capaz de hacer tus entrenamientos mucho más largos”. 

Precauciones
El especialista médico nos aconseja tomar “las precauciones que hemos observado habitualmente: huir de las horas centrales del día y buscar zonas con sombra. Si nos encontramos en una zona donde se encuentra un río o mar cerca, hacer nuestra actividad cerca de ellos y no olvidar la protección solar y ocular”.

La hidratación es fundamental y debemos tomar “bebidas formuladas para deportistas, bebiendo a razón de unos 200 ml cada 20 o 30 minutos. Si el ambiente es muy cálido conviene diluir un poco la bebida”.
Beneficios del entrenamiento y el ejercicio al aire libre

El deporte en su medio natural

Titulo Mundial de boxeo femenino


Titulo Mundial femenino de boxeo


Proverbio chino

" Si no subes a la montaña no puedes ver el valle "

jueves, 5 de septiembre de 2013

Juliette Binoche

¿Quien ha dicho que a los cuarenta y cuatro años no se puede ser una gran bailarina? Juliette Binoche lo demuestra con su extraordinaria actuación de baile. Demostrando una gran personalidad y dedicación hacía un sueño.
Actriz, pintora y bailarina
La Casita de Binoche

martes, 3 de septiembre de 2013

ANTIDEPRESIVOS NATURALES Y SANOS




Una nutrición adecuada puede ayudar a combatir los síntomas de depresión o prevenir esta enfermedad.

Los elemento adecuados pueden ayudar a restaurar algunos de los neurotransmisores que son responsables de establecer la adecuada comunicación entre las células nerviosas. Se ha demostrado que los bajos niveles de neurotransmisores como serotonina o la noradrenalina, están relacionados con síntomas depresivos.
Más información aquí
 Antidepresivos naturales y sanos