domingo, 27 de octubre de 2013

Dieta Base

DIETA BASE

DESAYUNO
  • Un vaso de zumo de fruta natural
  • Infusion (menta, manzanilla, te verde…), bebida de cereales (achicoria)
  • 2 cucharadas de muesli, avena u otros cereales (sin azúcar) con 1 yogur natural o con un vaso de leche de soja, arroz, avellana o almendra. O una rebanada de pan integral o dos biscotes de pan dextrinado con un poco de aceite y tomate triturado o con un poco de mermelada sin azúcar, o con 50gr. de requesón.
MEDIA MAÑANA
  • 1-2 piezas de fruta o zumo de fruta natural
  • Un infusión de hierbas, té verde, menta.

COMIDA
  • PRIMER PLATO: verdura fresca en ensalada o verduras al vapor, hervidas, salteadas o al horno, aliñadas con aceite de oliva de 1ª presión, salsa de tomate con ajo o cebolla o salsa de aguacate y ajo. NO AÑADIMOS VINAGRE NI LIMON EN LAS COMIDAS DE CARBOHIDRATOS PERO SI EN LAS COMIDAS DE PROTEINAS (carne, pescado)
  • SEGUNDO PLATO: carbohidratos (elegir solo uno) arroz integral con verdura variada, pasta integral con verdura y salsa de tomate con ajo, legumbres con verdura, patata con verdura.
  • RAPIDO: (sustitutivo del primer y segundo plato) un bollo de pan integral o pan de pita con relleno de medio aguacate o 100gr. De requesón con tomate, pepino, ajo o cebolla, lechuga.

MERIENDA
  • 1-2 piezas de fruta o zumo de fruta natural.
    Infusión de hierbas o te verde...POSTRE: manzana,pera, compota de manzana, yogur natural.
  • INFUSIÓN DIGESTIVA: manzanilla, menta, regaliz, anís, Maria Luisa, Yogi Te.
CENA
  • PRIMER PLATO: verdura fresca en ensalada o gazpacho, verduras al vapor, hervidas, salteadas o al horno, aliñadas con aceite de oliva y limón o vinagre de manzana.
  • SEGUNDO PLATO: proteína (elegir solo una) huevo, champiñones o setas al ajillo, pescado, carne, frutos secos sin sal 12 piezas o 6 nueces, guisantes salteados.
  • RÁPIDO: (sustitutivo del primer y segundo plato) un yogur o kéfir con fruta deshidratada (5 dátiles, 8 uvas pasas), con mermelada sin azúcar o queso fresco o requesón max. 100gr con un biscote de pan dextrinado.
  • POSTRE: piña natural (sobre todo después de carne y pescado), manzana, pera, papaya, compota de manzana.
  • INFUSIÓN DIGESTIVA: manzanilla, etc. 







Sin cambios no hay mariposa


¿Qué debo y qué no debo de hacer?

Que debo de hacer
  •   Hacer ejercicio. Así quemarás calorías y evitarás que se acumule la grasa, tonificarás los músculos y favorecerás la circulación.
  •   Come bien. Frutas, verduras y agua que no falten nunca en tu dieta. Reduce la sal, los azucares y las grasas al mínimo.
  •   Sientate bien. En el trabajo, en tu casa, en el transporte público… las piernas siempre paralelas y los pies apoyados en el suelo.
  •   Bebe muchísima agua. Hasta dos litros al día. Lleva siempre una botella contigo. Es el mejor modo de eliminar toxinas.
  •   Cuidado con los anticonceptivos orales. Si los tomas, piensa en otra medicina anticonceptiva. Los estrógenos favorecen la retención de líquidos.

    Que no debo de hacer
  •   Ojo con fumar y tomar café. El tabaco y el café son vasoconstrictores, reduciendo así la cantidad de sangre que llega a las extremidades y no dejan oxigenarse a los tejidos.
  •   Di adiós al alcohol. Solo te aporta calorías vacías y favorece la retención de líquidos.
  •   Huye de la ropa apretada. Los vaqueros ajustados, los cinturones de avispa, los elásticos fuertes… que oprimen la circulación.
  •   Sentada, lo menos posible. En el trabajo, pasea mientras hablas por teléfono y estira las piernas cada hora.
  •   Los tacones, solo en ocasiones. Los mejores son los que tienen entre tres y cinco centímetros. Más altos, dificultan la circulación de la sangre. 



CONSEJOS NUTRICIONALES


Consejos de Nutrición
·         No mezclar carbohidratos ( patata, arroz, quinoa, trigo, legumbre, maíz…) con proteínas (huevo, queso fresco, guisantes, champiñones, pescado, carne, frutos secos crudos)
·         No mezclar dos tipos de carbohidratos en una comida.
·     Los carbohidratos necesitan un ambiente alcalino ( primer plato de ensalada sin aliñar con limón o vinagre de manzana). En caso de proteínas, ser recomienda aliñar la ensalada.
·         Procura mezclar hortalizas crudas con alimentos cocidos en una comida.
·      Pescados a evitar: atún y pez espada (acumulan más metales pesados), pescado en conserva, marisco).
·         Carnes a evitar: cerdo, cordero, embutidos.
·         Huevos 4 veces por semana.
·         Aceite: 2 cucharadas de aceite de oliva de 1ª presión al día. No usar manteca, margarina, mantequilla.
·         Queso a evitar: curados y semicurados. Se puede tomar requesón, pero no mas de 100gr. Por ración.
·        Fruta y verdura a evitar: en conserva y en vinagre. No mezclar fruta dulce con acida (p. e. plátano y naranja). No tomar más de medio aguacate por ración.
·         Condimentos a evitar: mayonesa, kétchup, alioli, y todas las salsas. Recomendado: todas las especias como ajo, perejil, cebolla, comino, laurel…
·         Comer  5 veces al día y masticar bien los alimentos.
·         Líquidos: Beber 2 litros de líquidos al día (agua, infusiones, zumos naturales, té verde, te de jengibre. Bebidas a evitar: te negro, café, chocolate, licores, cerveza.

  No beber en exceso durante las comidas

martes, 22 de octubre de 2013

Las claves del pilates. Vogue.



Se ha mencionado muy pocas veces el hecho que Joseph Pilates originalmente entrenaba a deportistas –boxeadores (Pilates entrenó a Max Schmeling para su combate contra Joe Luis en 1936), gimnastas, artistas de circo, y posteriormente, bailarinas que entrenaban bajo las órdenes de George Balanchine y Martha Graham. Algunos deportistas que se han beneficiado recientemente del Método Pilates son Martina Navratilova, Chris Evert, Michelle Kwan, Tiger Woods, Annika Sorenstam, el jugador de la NBA Steve Smith, los Cincinnati Bengals, los 49s de San Francisco, los Oakland Raiders, y miembros de los Giants de Nueva York. Los efectos regenerativos que un entrenamiento de Pilates ofrece lo convierte en un método idóneo para todo tipo de deportistas en período de entrenamiento.
 No importa el deporte que practique, su rendimiento mejorará si sigue el programa Pilates tres veces por semana. 
Pilates es un método seguro y efectivo que le aporta los beneficios de los estiramientos, la fuerza y el control. Le mantendrá equilibrado del mismo modo en que lo necesita un deportista antes de la competición. No es posible conseguir la victoria, ni alcanzar objetivos físicos, sin un disciplinado entrenamiento regular que transforme nuestros cuerpos en fuertes y resistentes. 
Esta aproximación integrada al entrenamiento deportivo ha sido probada para preparar a deportistas de todos los niveles.
Los programas han sido diseñados para deportistas, aunque no solamente para ellos. Han sido diseñados para el deportista que existe dentro de cada uno de nosotros; para la parte de nosotros que quiere superar los obstáculos físicos y mejorar. Cualquier persona puede practicar Pilates: desde principiantes hasta personas regularmente activas; desde personas sanas hasta personas en proceso de rehabilitación.
Hemos entrenado a un amplio abanico de sujetos que practican regularmente algún tipo de deporte, quienes, sin tener en cuenta la edad ni la condición física, han obtenido unos resultados muy positivos. De modo que, aunque usted no se considere un completo deportista, seguir el programa Pilates le mantendrá en forma y con energía para los desafíos que afronte en su vida diaria.
Liz Hurley y Sophie Dahl adoran esta disciplina gracias a ella. Hablamos con la experta
Pilates tonifica, Vogue