El saber que cuento al mi alrededor con gente positiva y con energía. Que participa en todos mis proyectos, que me respeta y valora profesionalmente. Ha hecho levantarme varias veces de algunas malas caídas temporales. Ver mas aya de un entorno negativo y tener fuerza para seguir trabajando por cumplir mis sueños. Gracias a todas aquellas personas que participan en este sueño.
jueves, 5 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
CONCURSO DE BAILE POR GRUPOS
Después de mucho trabajo y gracias a todos nuestros patrocinadores y colaboradores conseguimos organizar el primer concurso de baile a beneficio de la fundación de enfermos de alzheimer Luis Moreno.
Mi satisfacción personal de ver un sueño cumplido y a ver podido disfrutar con todos mis compañeros del amor por la danza y el baile.
Esperemos poder repetir para el año que viene y seguir contando con todos los bailarines, participantes, colaboradores y patrocinadores, que tanto ayudaron para realizar este sueño. Muy feliz y contenta.
martes, 26 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
miércoles, 13 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
Dieta Base
DIETA BASE
DESAYUNO
- Un vaso de zumo de fruta natural
- Infusion (menta, manzanilla, te verde…), bebida de cereales (achicoria)
- 2 cucharadas de muesli, avena u otros cereales (sin azúcar) con 1 yogur natural o con un vaso de leche de soja, arroz, avellana o almendra. O una rebanada de pan integral o dos biscotes de pan dextrinado con un poco de aceite y tomate triturado o con un poco de mermelada sin azúcar, o con 50gr. de requesón.
MEDIA MAÑANA
- 1-2 piezas de fruta o zumo de fruta natural
- Un infusión de hierbas, té verde, menta.
COMIDA
- PRIMER PLATO: verdura fresca en ensalada o verduras al vapor, hervidas, salteadas o al horno, aliñadas con aceite de oliva de 1ª presión, salsa de tomate con ajo o cebolla o salsa de aguacate y ajo. NO AÑADIMOS VINAGRE NI LIMON EN LAS COMIDAS DE CARBOHIDRATOS PERO SI EN LAS COMIDAS DE PROTEINAS (carne, pescado)
- SEGUNDO PLATO: carbohidratos (elegir solo uno) arroz integral con verdura variada, pasta integral con verdura y salsa de tomate con ajo, legumbres con verdura, patata con verdura.
- RAPIDO: (sustitutivo del primer y segundo plato) un bollo de pan integral o pan de pita con relleno de medio aguacate o 100gr. De requesón con tomate, pepino, ajo o cebolla, lechuga.
MERIENDA
- 1-2 piezas de fruta o zumo de fruta natural.
Infusión de hierbas o te verde...POSTRE: manzana,pera, compota de manzana, yogur natural. - INFUSIÓN DIGESTIVA: manzanilla, menta, regaliz, anís, Maria Luisa, Yogi Te.
CENA
- PRIMER PLATO: verdura fresca en ensalada o gazpacho, verduras al vapor, hervidas, salteadas o al horno, aliñadas con aceite de oliva y limón o vinagre de manzana.
- SEGUNDO PLATO: proteína (elegir solo una) huevo, champiñones o setas al ajillo, pescado, carne, frutos secos sin sal 12 piezas o 6 nueces, guisantes salteados.
- RÁPIDO: (sustitutivo del primer y segundo plato) un yogur o kéfir con fruta deshidratada (5 dátiles, 8 uvas pasas), con mermelada sin azúcar o queso fresco o requesón max. 100gr con un biscote de pan dextrinado.
- POSTRE: piña natural (sobre todo después de carne y pescado), manzana, pera, papaya, compota de manzana.
- INFUSIÓN DIGESTIVA: manzanilla, etc.
¿Qué debo y qué no debo de hacer?
Que debo de hacer
- Hacer ejercicio. Así quemarás calorías y evitarás que se acumule la grasa, tonificarás los músculos y favorecerás la circulación.
- Come bien. Frutas, verduras y agua que no falten nunca en tu dieta. Reduce la sal, los azucares y las grasas al mínimo.
- Sientate bien. En el trabajo, en tu casa, en el transporte público… las piernas siempre paralelas y los pies apoyados en el suelo.
- Bebe muchísima agua. Hasta dos litros al día. Lleva siempre una botella contigo. Es el mejor modo de eliminar toxinas.
- Cuidado con los anticonceptivos orales.
Si los tomas, piensa en otra medicina anticonceptiva. Los estrógenos favorecen
la retención de líquidos.Que no debo de hacer
- Ojo con fumar y tomar café. El tabaco y el café son vasoconstrictores, reduciendo así la cantidad de sangre que llega a las extremidades y no dejan oxigenarse a los tejidos.
- Di adiós al alcohol. Solo te aporta calorías vacías y favorece la retención de líquidos.
- Huye de la ropa apretada. Los vaqueros ajustados, los cinturones de avispa, los elásticos fuertes… que oprimen la circulación.
- Sentada, lo menos posible. En el trabajo, pasea mientras hablas por teléfono y estira las piernas cada hora.
- Los tacones, solo en ocasiones. Los mejores son los que tienen entre tres y cinco centímetros. Más altos, dificultan la circulación de la sangre.
CONSEJOS NUTRICIONALES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYy9OTq_XA3dyC_-EQM_-5YecqV5qzYTdexX1YopABcALgMQtMZl8_PqaHenqKZ_P9bntxd1VGGdspJ54f5rbXJTFKiut1gq7mB9HhwLPQcgEnSlpk4HFaG-UTfgkxSFNCWVrhSc4k9hY/s1600/th+%252816%2529.jpg)
Consejos de Nutrición
·
No mezclar carbohidratos ( patata, arroz,
quinoa, trigo, legumbre, maíz…) con proteínas (huevo, queso fresco, guisantes,
champiñones, pescado, carne, frutos secos crudos)
·
No mezclar dos tipos de carbohidratos en una
comida.
· Los carbohidratos necesitan un ambiente alcalino
( primer plato de ensalada sin aliñar con limón o vinagre de manzana). En caso
de proteínas, ser recomienda aliñar la ensalada.
·
Procura mezclar hortalizas crudas con alimentos
cocidos en una comida.
· Pescados a evitar: atún y pez espada (acumulan
más metales pesados), pescado en conserva, marisco).
·
Carnes a evitar: cerdo, cordero, embutidos.
·
Huevos 4 veces por semana.
·
Aceite: 2 cucharadas de aceite de oliva de 1ª presión
al día. No usar manteca, margarina, mantequilla.
·
Queso a evitar: curados y semicurados. Se puede
tomar requesón, pero no mas de 100gr. Por ración.
·
Fruta y verdura a evitar: en conserva y en
vinagre. No mezclar fruta dulce con acida (p. e. plátano y naranja). No tomar más
de medio aguacate por ración.
·
Condimentos a evitar: mayonesa, kétchup, alioli,
y todas las salsas. Recomendado: todas las especias como ajo, perejil, cebolla,
comino, laurel…
·
Comer 5
veces al día y masticar bien los alimentos.
·
Líquidos: Beber 2 litros de líquidos al día
(agua, infusiones, zumos naturales, té verde, te de jengibre. Bebidas a evitar:
te negro, café, chocolate, licores, cerveza.
No beber en exceso durante las comidas
martes, 22 de octubre de 2013
Las claves del pilates. Vogue.
Se ha mencionado muy pocas veces el hecho que Joseph Pilates originalmente entrenaba a deportistas –boxeadores (Pilates entrenó a Max Schmeling para su combate contra Joe Luis en 1936), gimnastas, artistas de circo, y posteriormente, bailarinas que entrenaban bajo las órdenes de George Balanchine y Martha Graham. Algunos deportistas que se han beneficiado recientemente del Método Pilates son Martina Navratilova, Chris Evert, Michelle Kwan, Tiger Woods, Annika Sorenstam, el jugador de la NBA Steve Smith, los Cincinnati Bengals, los 49s de San Francisco, los Oakland Raiders, y miembros de los Giants de Nueva York. Los efectos regenerativos que un entrenamiento de Pilates ofrece lo convierte en un método idóneo para todo tipo de deportistas en período de entrenamiento.
No importa el deporte que practique, su rendimiento mejorará si sigue el programa Pilates tres veces por semana.
Pilates es un método seguro y efectivo que le aporta los beneficios de los estiramientos, la fuerza y el control. Le mantendrá equilibrado del mismo modo en que lo necesita un deportista antes de la competición. No es posible conseguir la victoria, ni alcanzar objetivos físicos, sin un disciplinado entrenamiento regular que transforme nuestros cuerpos en fuertes y resistentes.
Esta aproximación integrada al entrenamiento deportivo ha sido probada para preparar a deportistas de todos los niveles.
Los programas han sido diseñados para deportistas, aunque no solamente para ellos. Han sido diseñados para el deportista que existe dentro de cada uno de nosotros; para la parte de nosotros que quiere superar los obstáculos físicos y mejorar. Cualquier persona puede practicar Pilates: desde principiantes hasta personas regularmente activas; desde personas sanas hasta personas en proceso de rehabilitación.
Hemos entrenado a un amplio abanico de sujetos que practican regularmente algún tipo de deporte, quienes, sin tener en cuenta la edad ni la condición física, han obtenido unos resultados muy positivos. De modo que, aunque usted no se considere un completo deportista, seguir el programa Pilates le mantendrá en forma y con energía para los desafíos que afronte en su vida diaria.
Liz Hurley y Sophie Dahl adoran esta disciplina gracias a ella. Hablamos con la experta
Pilates tonifica, Vogue
Pilates tonifica, Vogue
lunes, 21 de octubre de 2013
EL ESPEJO: LOS SIGNOS EXTERNOS DEL ESTADO INTERIOR
Hola!
Te pido por favor: colócate
frente a un espejo bien grande e iluminado. Ajusta el objetivo de tu mirada para no caer en la autocrítica y
trata de buscar una imagen de ti que sea amistosa, llena de curiosidad y de empatía
contigo mismo…
¿Qué tal el retrato? ¿Te gusta? Lo sé, a veces la belleza y
la grandeza de la mente no coinciden con las mismas características del cuerpo,
y la energía intelectual no es acorde a la vitalidad física, pero no es un obstáculo,
sino un desafío.
Es probable que por un momento vuelvas nostálgicamente al
pasado recordando ese cuerpo como más bello, ágil y luminoso (tanto por fuera
como por dentro), incluso quizás te de miedo pensar en el futuro…
Tu secreto es que dentro de ese cuerpo se esconde una mente
vibrante, llena de ideas y planes. Sabes que para cumplirlos necesitaras mucha
salud y energía; además, hay que llegar a sentirse feliz, ¿verdad? Parece que
es una meta universal que nos ayuda a soportar todo lo que se refiere a
trabajo, sacrificio, agotamiento, etc.
Vuelve a la imagen reflejada en el espejo, observa el cuerpo
entero. ¿No crees que merece ser apreciado y bien valorado? Te doy algunas
razones de por qué: es el vehículo que te lleva por la carretera de la vida; se
encuentra diseñado para servirte durante unos noventa años (por lo menos).
Entonces hoy es un buen día para empezar a quererlo y mantenerlo en el mejor
estado posible.
No vamos a perder más tiempo posponiendo los arreglos,
empecemos con los cambios y los cuidados ya, y te aseguro que con pequeños pasos, pero firmes, se puede
llegar al bienestar, a la salud y al rejuvenecimiento. ¡Sorpréndete!
Analiza y estudia a tu doble del espejo sin juzgar y además con
una intención creativa y artística de retocar, refrescar y mejorarlo. Fija tu atención
en todo lo que es externo (la postura, el pelo, los ojos, la cara, la piel, la
lengua, la boca, el cuello, el pecho, la tripa, las manos, los pies, etc.) e
interno (la energía, las defensas, la memoria, el sueño, el ánimo, la alimentación,
los miedos, las digestiones, la circulación, etc.), sin olvidar las sensaciones
ni las molestias.
Anota, por favor, tus observaciones y proponte unos
objetivos reales sobre que te gustaría arreglar, mejorar y solucionar. Un plan
claro, hecho paso a paso, respetando las prioridades.
¡Es importante ser positivo y objetivo!
domingo, 20 de octubre de 2013
PILATES Y DEPORTE
Con Pilates y deporte aprenderá
el modo de alcanzar una condición física con una confianza renovada en sus
habilidades, para mejorar su físico y reforzar su rendimiento, sea cual sea su
deporte o nivel. No importa el deporte que practique, su rendimiento mejorara
si sigue el programa Pilates tres veces por semana. Pilates es un método seguro
y efectivo que le aportara los beneficios de los estiramientos, la fuerza y el
control. Le mantendrá equilibrado del mismo modo que lo necesita un deportista
antes de una competición.
Seis principios, la esencia del
Pilates:
- · Respiración
- · Fortalecimiento del centro
- · Control
- · Concentración
- · Fluidez
- · Precisión
Una vez comprendidos los
principios básicos es más fácil asimilar la realización de los movimientos más complejos a una mayor
velocidad, con el objetivo de aumentar la intensidad del entrenamiento.
LA POSICIÓN FUNDAMENTAL
Cuando se prepare para practicar Pilates, o
cualquier tipo de deporte, es importante, en primer lugar, asentar su posición.
Su espalda, cuello, hombros, cadera y pies deberían estar adecuadamente
alineados antes de empezar. Además, asegúrese siempre de que sus rodillas y
codos no estén hiperextendidos, manténgalos extendidos pero no bloqueados.
• Posición fundamental de pie: una posición
erguida, aunque relajada, requiere que el estómago esté elevado, las caderas y
los hombros simétricos, el pecho relajado, y que distribuya la misma cantidad
de peso sobre ambos pies.
• El cuello: la barbilla no está elevada, sino
ligeramente flexionada (inclinada hacia abajo), para continuar la larga línea
que dibuja la columna vertebral. Un cuello erguido también ayuda a prevenir la
lordosis cervical (convexidad anterior del cuello) y a relajar los músculos de
la
mandíbula. Evite arquear el cuello, yerga bien la
cabeza.
Cuello largo
• Postura fundamental sentada: cuando se siente en
una silla o en el suelo, preste atención a los hombros y a la zona lumbar.
Eleve el estómago y escóndalo, de modo que la musculatura abdominal no esté
relajada. Eleve las caderas para que la columna pueda erguirse en toda su
extensión La esencia de Pilates cuello largo
Postura fundamental
sentados
• Colocación de los hombros: la fuerza de la
gravedad lleva los hombros hacia adelante en rotación interna al brazo
provocando desequilibrios. Para contrarrestar esta fuerza y mantener la
posición erguida, utilice los músculos opuestos de la espalda para estirar de
los omoplatos hacia abajo y hacia atrás, mientras mantiene el pecho abierto
pero no adelantado.
Recuerde siempre mantener los hombros relajados
mientras realiza los ejercicios o practica su deporte, así como también durante
su vida diaria. Tenga presente que la tensión en los hombros reduce la amplitud
del movimiento y acorta los músculos.
Colocación
de hombros
LA FUENTE DE ENERGÍA
La fuente de
energía es una faja muscular situada alrededor del “centro”, constituida por
los músculos abdominales, lumbares y glúteos. De la fuente de energía parten
todos los ejercicios Pilates. Cuando esta
energía se activa adecuadamente, funciona como un
cinturón alrededor del centro de su cuerpo, que eleva los músculos y alarga la
columna.
Para activar la fuente, mantenga el tronco erguido
con los hombros relajados, y “contraiga” los músculos del abdomen llevando el
estómago hacia dentro y arriba. Asegúrese de que las costillas no sobresalgan.
Realizando esto, los glúteos automáticamente se
contraerán ligeramente y la columna se alargará, lo que le hará sentir más
alto.
LA POSICIÓN DE PILATES
Para la posición de Pilates, dibuje una “V” con los pies, uniendo los
talones y separando, aproximadamente un palmo, los dedos. Varios de los ejercicios
Pilates se realizan con esta colocación de pies. Para la correcta posición de
Pilates, además, eleve y esconda el estómago e intente sentir cómo la cara
interna de los muslos se abre y la parte posterior se contrae. La necesidad de
estar caminando a lo largo del día, —además de correr, ir en bicicleta, etc.—
impide el adecuado reposo de los flexores de la cadera.
Paralelamente, debido a la frecuencia con que
adoptamos la posición sentada en nuestro día a día, los glúteos y las caras
interna y externa de los muslos se ablandan y pierden tono muscular, además de
acortarse los flexores de la cadera. Una posición, como la de Pilates, con una
abertura ligera de las piernas, iniciada desde las caderas, ayudará a
descongestionar los flexores de cadera y a implicar la zona de los glúteos y
las caderas.
MENTÓN Y PECHO
Cuando decimos «lleve la barbilla hacia el pecho»
significa, literalmente, que acerque el mentón al pecho. Si está tumbado de
espaldas, eleve suavemente la cabeza, de modo que mire en dirección al
estómago. Si está sentado o de pie, deje caer ligeramente el mentón hacia el
pecho. Si tiene un cuello demasiado frágil, o siente algún dolor al realizar
este movimiento,
puede continuar el ejercicio con la cabeza
reposando hacia abajo.
Mentón
y pecho
LA CURVA C
Para encontrar la curva C, siéntese en el suelo con
las rodillas flexionadas y con los pies planos en el suelo separados a la misma
distancia que las caderas. Siéntese erguido, con las manos sosteniendo
ligeramente la parte posterior de los muslos. Incline el mentón hacia el pecho,
mi-
rando hacia el estómago. Asegúrese de relajar
cualquier tensión de los hombros. Desde esta posición, contraiga el estómago,
llevándolo hacia el centro, como si ahuecara su cuerpo. Los huesos pélvicos se
elevarán ligeramente y los hombros rotarán anteriormente, a medida que su
cuerpo dibuja una forma de “C”. Desarrollar la curva C es un aspecto importante
para su capacidad de utilizar el control mientras realiza los ejercicios. A
medida que su fuerza abdominal vaya aumentando, su curva C le parecerá más
natural.
Muchos de los ejercicios Pilates se realizan en
esta postura, especialmente, los “ejercicios de rodar”.
LA CAJA
Cuando realizamos los ejercicios Pilates, debemos
ser siempre cuidadosos con los movimientos articulares, a fin de prevenir
posibles lesiones. Nosotros denominamos a este planteamiento “trabajar dentro
de la caja” (o del “marco”). La caja es un espacio rectangular delimitado por
una línea imaginaria que une ambos hombros, ambas caderas, y los hombros con
las caderas. Tenga presente este espacio cuando realice ejercicios que
requieran que sus brazos y piernas se alejen del centro. Cuando realice los
ejercicios de brazos, trate de mantenerlos dentro de
su campo de visión periférica, y no abra las
piernas más allá de la amplitud de la colchoneta. Si mantiene las extremidades
en la periferia de la caja, evitará el riesgo de lesionarse, y paralelamente,
podrá concentrarse en la precisión de los movimientos, lo cual es un elemento
crucial en los ejercicios Pilates. A medida que vaya aumentando la fuerza de
los músculos, trabajando de acuerdo con los límites de la caja, será capaz de
realizar los ejercicios con más
seguridad.
lunes, 14 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
El alcohol nos hace comer peor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiMykwSpHXWQj-YJt5Z2VTvX4BKNm-f0owWjMIGgXTb1l5ruYjbvXNOcdu6hXVDNGuqCKFS2mANUXWkkxASbw8bKTtOSrwfcRVJekpU6ZqYaCBBrZDU06gNIRF-eF-aWk9aXuo3zGwFHM/s1600/12801940037QKB65.jpg)
Cuando lo tomamos, consumimos más calorías y
grasas
Además de ser una bomba
de calorías vacías, las bebidas alcohólicas no sólo son contraproducentes en el
caso de padecer ciertas enfermedades, sino que también resultan perjudiciales
para todos aquellos que desean seguir una dieta equilibrada.
Si dejamos al margen los
beneficios que nos aporta consumir un vaso de vino en
las comidas —y algún que otro caso puntual—, lo cierto es que tomar alcohol no
es precisamente el mejor aliado para nuestro bienestar, sino todo lo contrario.
Y para colmo, ahora conocemos otro motivo más para olvidarnos del mueble bar.
De hecho, un grupo de
investigadores del Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y el
Alcoholismo de EE.UU. ha encontrado una relación entre una dieta poco saludable
y el alcohol, tras comprobar que las personas suelen consumir más grasa y
calorías cuando ingieren bebidas alcohólicas.
Éstas y otras
conclusiones de su investigación han sido publicadas en la revista The
American Journal of Clinical Nutrition. De acuerdo con este artículo,
gracias a un experimento realizado entre el 2003 y el 2008 entre 1.800
personas, se ha constatado que, en los días en que no bebían alcohol, los
hombres acostumbran a consumir alrededor de 2.400 calorías, mientras que la
ingesta de las mujeres se sitúa en torno a las 1.700 calorías. No obstante, si
consumían bebidas alcohólicas, ambos se decantaban por alimentos más calóricos,
lo que les hacía ingerir 400 calorías adicionales.
Ahora bien, la única
diferencia no es sólo el número de calorías: en efecto, también tomamos un 9%
más de grasa cuando bebemos vino o cerveza. Además, también tendemos a incluir
menos leche en nuestra dieta.
Según uno de los
expertos que han llevado a cabo el informe, existen diversos motivos que
podrían explicar esta curiosidad. Por ejemplo, que en las fiestas y
acontecimientos sociales es donde se sirven platos menos equilibrados.
Otras posible respuesta sería la impulsividad asociada al consumo de
alcohol, que nos animaría a ser menos estrictos a la hora de disfrutar de
productos muy grasos o dulces.
Consejos ¿Cómo aliviar el dolor de rodilla?
Es muy habitual tener molestias en las rodillas por sobrecarga muscular. El trabajo diario, la falta de ejercicio y una vida sedentaria hacen que sea un aliciente para incrementar este tipo síntomas, causando molestias y no permitiendo realizar trabajos en el día a día. Por ello vamos a darte una serie de consejos y ejercicios rutinarios que deberás de realizar habitualmente para tonificar los músculos y disminuir el dolor en las articulaciones, evitando males mayores. Se aconseja realizar trabajo de pilates
Si quieres más información pincha en el siguiente enlace:
lunes, 7 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
CONSEJOS PARA PREVENIR DOLORES DE ESPALDA
¿Cómo prevenir los dolores de espalda?
Las malas posturas, la falta de ejercicio y los malos hábitos son los causantes de tantas molestias y sobre cargas en esas zonas mas débiles de nuestro cuerpo como pueden ser: la zona cervical y lumbar.
El stress es uno de los motivos causantes de dolores lumbares.
Recuerda que hacer ejercicio físico como pilates y descansar en las horas de sueño, ayudan a prevenir este tipo de dolencias.
http://www.blogdefarmacia.com/claves-para-prevenir-dolores-de-espalda/![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vraf3Seiv8N2eP3wFnmZz5so2ypoUTTWBCXm_qG6sWbl1CEz2qQ7K-612xJx3YN9cwOT8MkyFJm2SVBXagWO7ivxabm9hWiU3CcsEzfwoc6oJJg2AHdx3Gob92GBZwZdN76t2dT79Zt3gMENCrFMe-Lztjw_AWGw=s0-d)
Las malas posturas, la falta de ejercicio y los malos hábitos son los causantes de tantas molestias y sobre cargas en esas zonas mas débiles de nuestro cuerpo como pueden ser: la zona cervical y lumbar.
El stress es uno de los motivos causantes de dolores lumbares.
Recuerda que hacer ejercicio físico como pilates y descansar en las horas de sueño, ayudan a prevenir este tipo de dolencias.
http://www.blogdefarmacia.com/claves-para-prevenir-dolores-de-espalda/
viernes, 20 de septiembre de 2013
Disciplinas a través de un cuidado holístico: cuerpo, mente y espiritu. La imagen de Jennifer Aniston.
Impresionante trabajo el que realiza Jennifer Aniston para tener una envidiable imagen a sus 44 años, mostrándola en su ultimo filme We're the Millers en el que la actriz se marca un striptease que deja al público con la boca abierta.Un ejemplo de motivación, trabajo y constancia.
Ella afirma " lo importante no es conseguir el mejor cuerpo, sino mantener hábitos saludables de comida, ejercicio y sobre todo, aprender a respetar nuestro cuerpo "
Mas información en el siguiente enlace: Jennifer Aniston
jueves, 19 de septiembre de 2013
Ultima generación y tecnología se juntan con la mejor creación, el hombre.
Programa tu propio entrenamiento personal en cualquier momento del día gracias a la última tecnología móvil. Ajusta tus objetivos a una rutina de ejercicios que te motivaran a seguir con una constancia de trabajo.
A continuación incluyo un enlace en el cual te puedes descargar alguna de las aplicaciones mas actuales. Tu eliges? Ya no tienes escusas para no ponerte en forma.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nike.ntc
Aplicaciones para tu teléfono móvil
Consejos para mantener una postura correcta
En el siguiente enlace os incluyen una lista de ejercicios posturales para corregir esos malos habitos que podemos tener diariamente en nuestra actividad cotidiana:
martes, 17 de septiembre de 2013
Diferentes formas de divertirse en casa jugando con los peques
Concepto: no hace falta gastar mucho para ser creativos.
Me encanta esta idea! la propuesta de juegos divertidos que nos ofrece ikea para compartir en familia.
Ya no hay escusa para anteponer ese momento de diversión en familia, ikea te lo ofrece gratuitamente, solo tienes que ponerle un poco de imaginación.
Pincha en este enlace: Juegos fáciles, diversión asegurada
Me encanta esta idea! la propuesta de juegos divertidos que nos ofrece ikea para compartir en familia.
Ya no hay escusa para anteponer ese momento de diversión en familia, ikea te lo ofrece gratuitamente, solo tienes que ponerle un poco de imaginación.
Pincha en este enlace: Juegos fáciles, diversión asegurada
lunes, 16 de septiembre de 2013
Padres, hijos y sacrificios
Si no has superado tu iniciación
a la paternidad o maternidad, crees que el principal objetivo de progenie es participar en tu propia supervivencia
y seguridad. En lugar de sacrificarte por ellos, esperaras el día en que te lo
empiecen a devolver. Del mismo modo sientes deseos de estafar tus proyectos en
cuanto te saturas y dejan de ofrecerte grandes beneficios. O bien puedes
meterte en demasiadas aventuras, sin sostener realmente ninguna de ellas. Tus hijos
sufren porque no tienes la voluntad
ni la energía necesarias para cuidar de ellos.
Un padre que se ha quedado
bloqueado en su propia evolución proyectaría sus sueños truncados en su hijo, y
le exigiría que fuera el crack del futbol que él nunca fue, o bien le ridiculizaría
por no ser lo bastante corpulento. O una madre esperara que su profesión la
llene y la haga sentir importante, creyendo que su negocio le va a dar la
felicidad duradera y el prestigio que se le ha negado.
El rito de la paternidad,
como todas las iniciaciones, implica la muerte de la envidia. Cuando te sientes
cómodo con quien eres y lo que tienes, puedes dedicarte por completo a tu
descendencia y ayudarles a reconocer sus propias virtudes.
El rito de la paternidad o maternidad: la compasión derrota a la envidia
No todo el mundo desea ser
padre o está preparado para ello, aunque sintamos la llamada biológica para
procrear. Si nuestros propios padres se quedaron bloqueados en el umbral y no
superaron nunca esta iniciación, pueden habernos transmitido la maldición de
ser incapaces de aceptar el reto que supone.
El padre que puede dejar al
lado sus propias necesidades y atender las de su hijo, levantándole hasta el
cielo, o la madre que puede cortar el cordón umbilical simbólico, es el
progenitor que ha hecho su iniciación a un nivel profundo del alma. Esta
persona está preparada para ser padre, más que para tener simplemente un hijo.
Sus miedos e inseguridades se han curado hasta el punto de que puede disfrutar de la libertad de su hijo y reír
sin resentimiento porque su propia infancia ha quedado atrás. Cuando una mujer
dice: “Quiero tener un hijo”, debería decir: “Estoy preparada para hacer de un
niño el centro de mi vida e involucrarme en una maternidad creativa a medida
que descubra las posibilidades de mi papel de madre”.
Incluso quienes no han sido padres tienen la
oportunidad, en algún momento, de ser mentores de otra persona o padres de una
causa o proyecto importante, porque se aplican las mismas razones emocionales.
La paternidad biológica significa aceptar cierto destino, afirmando: “La fuerza
de mi cuerpo y de mi vida sacara adelante a este niño”. No me he quedado
embarazada por accidente, y no traeré un niño a este mundo para arreglar una relación.
Eres consciente de que él bebe va a sufrir, y que debes alimentarlo y
protegerlo. Puedes asegurar las auténticas necesidades de tu esfuerzo y no te
molesta el trabajo duro que vas a tener que
hacer.
Plantar una semilla o
empezar un proyecto es fácil, pero tienes que cuidarlo muy bien para que tus
hijos crezcan con seguridad. Un niño que viva con inestabilidad buscara fuera
de la familia la estructura y las reglas que necesita. Los sociólogos han
descubierto que las pandillas suelen sustituir a las familias numerosas al
proveer de unas reglas estrictas sobre la lealtad, la conformidad y la jerarquía.
Empiezas con pasión, te
quedas embarazada, llevas contigo la idea y la alimentas con tu fuerza vital. Si
esta solo se dirige a sostenerte a ti mismo, no podrás crear nada. La biología reduce
tu fertilidad si estas hambriento. Los dramas emocionales acaban con todos los
nutrientes que necesita un proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)